Fundación MAPFRE: Promoción de la salud en el entorno escolar (4ª ed)

Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Los centros educativos que incorporan la promoción de la salud como parte de su proyecto educativo han demostrado tener mejores objetivos educativos y también académicos. Una adecuada implantación de un proyecto de promoción y educación para la salud en un centro escolar mejora los resultados académicos, mejora la convivencia, reduce los conflictos y aumenta el bienestar de toda la comunidad educativa.

El curso permitirá al profesorado mejorar su competencia profesional para realizar proyectos e intervenciones en promoción de la salud en el entorno escolar a través del estudio del marco teórico que sustenta la promoción de la salud así como el análisis de proyectos y acciones relacionadas con la promoción de la salud en el entorno escolar.

Además, al finalizar el curso habrás:

Adquirido las bases teóricas que sustentan la promoción de la salud en la escuela en relación a la actividad física, la reducción del sedentarismo, la alimentación y el bienestar emocional
Reflexionado sobre intervenciones y proyectos en promoción de la salud en la escuela en relación con los contenidos abordados
Participado en debates con otros docentes que analicen algunas intervenciones en promoción de salud en el entorno escolar.
Podrás diseñar tu propio proyecto de promoción de la salud en el entorno escolar apoyándote en los distintos contenidos, actividades y debates (tanto en la plataforma como en las redes sociales) que se irán abordando a lo largo del curso.
Information

Language: Spanish

Start date 18 November 2019

Duration: 30 weeks

Hours of study: 25 hours

EQF-Level: EQF level 1

Rights:

Requirements:

Delivery mode: Learn anywhere online

QA:

Massive

Full course experience

Subscribe to the
OpenupEd Newsletter

© 2022 All rights reserved.

Follow EADTU

OpenupEd is carried out with the support of the European Commission, DG EAC, under the Erasmus+ Programme, however, sole responsibility for this website lies with the EADTU and the Commission is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.