Hace más de diez años un grupo de profesores del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED y del Departamento de Ingeniería Geológica de la ETSI de Minas de Madrid (UPM), a tenor de las posibilidades ofrecidas por la aplicación de nuevas tecnologías (especialmente Internet) a la educación universitaria, establecieron un marco que permitiera promover actividades de I+D para la mejora y fomento de la docencia de la Cristalografía y Mineralogía en lengua castellana. Fruto de esa colaboración, se han ido diseñando, revisando y actualizando una serie de cursos sobre Cristalografía, Mineralogía y Petrología, agrupados bajo la denominación general Cristamine.